Multimedia y Medicina
- ticslpr
- 16 nov 2016
- 1 Min. de lectura
El término multimedia se empleó a finales de los 80 y principios de los 90 para referirse, en general, a los aparatos capaces de trabajar con varios medios a la vez para transmitir la información; sonido, texto, animaciones, vídeo, imágenes, música, entre otros, y que con ellos se logre ampliar el aprendizaje. Por otro lado, el término multimedia también se puede usar para referirse a las aplicaciones y/o programas que incluyen gráficos, vídeo, sonido, etcétera, así como a otros aparatos electrónicos, tales como reproductores de DVD, televisores, proyectores, tabletas, computadoras, dispositivos móviles, bocinas, micrófonos, audífonos y cámaras. Como los medios más usados para ayudar al aprendizaje médico, se utilizan páginas de internet que brindan muchos beneficios debido a que todos tienen un fácil acceso a estas; también se utilizan aplicaciones para dispositivos móviles las cuales se pueden usar como guías practicas para estudiar acompañandonos de los libros. Recordemos que estos medios solo son herramientas y no deben de ser sobreusadas puesto a que no te dan todo el conocimiento; solo te acercan a éste.

__________________________________________________________________________________________________________
Referencias:
-Hess, J., & Sanderson, W. (2015). Fundamentals of Emergency Medicine: A Multimedia Curriculum for the Medical Student Clerkship Using iTunes U. Western Journal Of Emergency Medicine: Integrating Emergency Care With Population Health, 16(4.1), S48-S49. -Medicine & Multimedia. (1997). BMJ: British Medical Journal (International Edition), 314(7097), 1841. -Freemantle, N. (1998). Medicine and multimedia. BMJ: British Medical Journal (International Edition), 316(7125), 159. -De Wolff, F. A. (1997). Medicine and multimedia. BMJ: British Medical Journal (International Edition), 315(7113), 959.
コメント