El Cine y su Papel en la Medicina
- ticslpr
- 21 sept 2016
- 1 Min. de lectura
El cine abre a todo público una ventana para que conozcan una breve parte de la medicina. En él se presentan biografías de doctores; éstas nos indican de los obstáculos en sus vidas y nos motivan como doctores en entrenamiento a seguir el camino. El cine puede presentarnos ideas futuristas de la dirección que tomará la medicina, o bien, puede presentarnos las consecuencias negativas del abuso del poder y conocimiento médico. Además, el cine puede abordar temas como las enfermedades psicóticas, el aborto, enfermedades terminales, etcétera… y nos demuestra e invita a vivir el sentimiento humanista en los diversos temas de la medicina.

___________________________________________________________________________________________________________
Referencias:
Alcaraz, F. T. (2013) Impacto de las TIC en las Industrias culturales. ICT Impact in Cultural Industries., 15, 103-114.
Ciuffolini, M. B., M. Didoni, H. Jure & A. Pinero (2007) Cine y literatura como elementos para la mediación pedagógica: Una experiencia desde la medicina familiar. (Spanish). Archivos en Medicina Familiar, 9, 142-145.
Eglis Esteban, G. A. 2009. Orígenes del cine científico médico. Ciudad de La Habana: Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.
González Blasco, P. 2012. El cine en la formación ética del médico: un recurso pedagógico que facilita el aprendizaje.
Persona y Bioética, Vol. 13, No.2, 2009, pp. 114-127.
Ogando Díaz, B. & C. García Pérez (2008) Series: De Aristóteles a Amenábar: ética narrativa, cine y
medicina. Atencion Primaria, 40, 469-472.
Comentários