top of page

BÚSQUEDA POR TAGS: 

POSTS RECIENTES: 

SÍGUEME:

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • Instagram Clean Grey

Innovación Tecnológica en Medicina

  • Foto del escritor: ticslpr
    ticslpr
  • 16 nov 2016
  • 1 Min. de lectura

Con respecto a la medicina, la competitividad y las innovaciones también son necesarias para que los hospitales puedan ser más eficientes, productivos y subir la calidad de sus servicios con costos accesibles de los servicios que prestan. Así como las instituciones de la salud tienen que tener TICs innovadoras que las ayudan a posicionarse en los primeros lugares en los rankings, también tienen que considerar que existen algunos contras para el uso excesivo de las TICs pues pueden generar precios altos y no permitir un desarrollo completo de los médicos o estudiantes pues estos podrían ser sustituidos por máquinas.


_______________________________________________________________________________________________________

Referencias:

-Cruz, J. A. F., Gallardo, P. C., & Villarreal, E. A. (2014). La realidad virtual, una tecnología innovadora aplicable al proceso de enseñanza de los estudiantes de ingeniería. (Spanish). Apertura: Revista de Innovación Educativa, 6(2), 1-1.

-Delgado-Correal, C., Daza, C., & Lizarazo, H. A. (2009). ¿CÓMO SE AFECTA LA CINÉTICA DE ANTICUERPOS MONOCLONALES POR LA VARIACIÓN DE PARÁMETROS FÍSICOS? (Spanish). HOW IS THE MONOCLONAL ANTIBODIES KINETICS AFFECTED BY CHANGES OF THEIR PHYSICAL PARAMETERS? (English), 40(4), 1-12.

-Fernando Pastrana, H., & Ávila, A. (2007). Nanomedicina: Estado del Arte. (Spanish). Nanomedice: State of the Art. (English)(25), 60-69.

-Giacometti-Rojas, L. F. (2013). Innovación tecnológica y desarrollo de ventaja competitiva en la atención a la salud: enfoque conceptual y metodológico. (Spanish). Technological innovation and development of competitive advantage in health care. A conceptual and methodological approach. (English), 12(25), 66-82.

-Sagaró Zamora, R., López Delis, A., Torres Quezada, M., Broche Vázquez, L., & Delisle Rodríguez, D. (2014). Robotic Training System for Upper Limb Rehabilitation. Plataforma Robótica para la rehabilitación de miembros superiores., 18(2), 235-252. doi:10.11144/Javeriana.IYU18-2.rtsu


 
 
 

Comments


© 2023 por Secretos de Armario. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page